
Juegos Matemáticas, Ciencias, etc para Primaria
En esta estupenda página: http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas

Dinero y tiempo
En esta página podemos encontrar muchos vínculos para trabajar el sistema monetario y el temporal: Monedas y tiempo

Medida. Magnitudes
Vamos a practicar con las medidas de capacidadhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/61/html/datos/05_rdi/U09/unidad09.htm Un juego muy sencillo para observar ¿qué recipiente tiene más agua? (En Inglés) http://www.abc.net.au/countusin/games/game15.htm Otro juego para aprender las unidades de medida y observar cantidades (En Inglés) http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/maths/measures/index.htm ¿Serías capaz de llenar el recipiente sin verter el agua? (En Inglés) http://pbskids.org/cyberchase/games/liquidvolume/liquidvolume.html Ejercicios sobre el peso Y… ¿con…

Números Enteros. + y –
LAS AVENTURAS DE PONCHO Y TRONCHO Concepto general de los números naturales y enteros Una página para aprender el concepto de negativos y positivos (ascensor, temperaturas, …) Otra página, más simple con ejercicios sobre enteros: Suma y resta con distinto signo: Problemas para multiplicar números enteros: Repaso de todo. Anaya Links a…

La Moneda
Primer acercamiento al €, con curiosidades, trucos, conceptos, etc. Muy divertido Se trata de un juego en el que se deben emparejar las monedas con su cantidad correspondiente. Se dispone solo de un minuto para hacerlo. Comprar, vender, etc Más juegos para conocer el euro:

Cálculo Mental
En esta página dispararemos a las naves espaciales alienígenas para conseguir resolver la operación. Diversos niveles, diversas operaciones ¿te atreves?: Otra divertida pagina para jugar y seguimos con los alienígenas: Sumamos números en la cabecita del protagonista Multiplicamos con los pingüinos

Fracciones
Concepto básico de numerador y denominador: Conceptos básicos + fracciones equivalentes: AQUÍ ESTÁ TODO:

Paralelas y perpendículares
Juego para repasar los conceptos y para reconocer las diferencias entre líneas paralelas y perpendiculares: