
YA SÉ ESCRIBIR UN DIÁLOGO (18 Noviembre 2020)
Buenos días: En la actividad de hoy, vamos a hacer una recopilación de todo lo que hemos aprendido sobre el diálogo: la raya, otros signos de puntuación, verbos de dicción…, y vamos a hacer un nuevo diálogo. Para elegir sobre qué vamos a hacer el diálogo, vamos a emplear la ficha que os dejé cuando…

Verbos de dicción (17 de Noviembre 2020)
Buenos días: Continuamos en la sesión de hoy estudiando el diálogo; hoy vamos a repasar los verbos de dicción, que también se llaman verbos “dicendi”, de habla, de decir, declarativos… Estos verbos se emplean para no repetir tanto el mismo verbo(decir), para que el lector sepa qué personaje esta hablando y también para saber cómo…

SIGNOS PUNTUACIÓN DIÁLOGO: PRÁCTICA (17 Noviembre 2020)
Buenos días: Hoy vamos a practicar los signos de puntuación del diálogo. En la ficha de hoy, hay unos fragmentos de diálogos que contienen algunos errores y tú los tienes que corregir con el documento de los signos de puntuación del diálogo que colgué ayer en la página(en la ficha está todo explicado). ESTE ES…

El diálogo: los signos de puntuación (13 Noviembre 2020)
Buenos días: Seguimos con el diálogo. En esta sesión, vamos a estudiar los signos de puntuación del diálogo, que son un poco especiales. Aquí te dejo un documento sobre las normas que marca la RAE para escribir un diálogo correctamente. En esta tarea: a) Debes leer atentamente la información sobre los signos de puntuación que…

ESCRIBE UN DIÁLOGO (12 Noviembre 2020)
Buenos días: El diálogo es el siguiente tipo de texto que vamos a trabajar. Sabemos que es un tipo de texto algo “difícil” porque en ocasiones, es complicado acertar con sus signos de puntuación, verbos de dicción, etc. Además, la variedad de tipos de diálogo es muy extensa, es por ello, que me parece acertado…

Vamos a hacer una etopeya (11 Noviembre 2020)
Buenos días: En esta sesión, vamos a seguir aprendiendo a describir el carácter de las personas. En esta ficha tienes más indicaciones de cómo hacerlo y la tarea que vas a realizar.

La descripción psicológica: La Etopeya (5 Noviembre 2020)
Buenos días: En esta sesión vamos a continuar con nuestras descripciones de personas, pero esta vez nos vamos a fijar en sus características psicológicas, es decir, realizaremos una etopeya. Una descripción interna de un personaje no sólo se limita a decir cómo es su carácter, sino que también ha de hablarnos de sus costumbres, sus…

La descripción física: cara y cuerpo (4 Noviembre 2020)
Buenos días: Ayer empezamos a ver la descripción y nos centramos en la descripción de peronas, y en concreto en la cara. Hoy, vamos a seguir con la descripción de personas, pero esta vez nos vamos a centrar en el cuerpo, en el aspecto físico. En este documento os dejo la información sobre la descripción…

LA DESCRIPCIÓN: PINTAR CON PALABRAS(3 NOVIEMBRE 2020)
Buenos días a todos: Hoy vamos a empezar a estudiar la descripción. Aquí os dejo toda la información y la tarea que tenéis que hacer. ¡Hasta mañana!

“Sin trampa ni cartón” (2 Junio 2020)
Buenos días: Hoy vamos a realizar una lectura comprensiva. Lee la lectura “Sin trampa ni cartón” de las páginas 235 y 236 del libro del tercer trimestre y realiza los ejercicios 1, 2, 5 y 6 de la página 237. Cuando termines, lo envías a mi correo rosarioprofe77@gmail.com con el asunto: SIN TRAMPA 2 JUNIO….