Plan de igualdad

Plan de Blibioteca y fomento de la lectura

Proyecto de emprendedores

Programa de consumo de fruta

Tutoria entre iguales

Periodico escolar

Foro nativos digitales

Programa BEDA

PLAN DE IGUALDAD

El Plan de Igualdad de género de nuestro centro educativo pretende establecer un clima de convivencia en el que los valores del respeto, la no discriminación y la superación de los prejuicios sexistas ayuden al desarrollo integral de los/as niños/as. La educación integral de las personas implica la adquisición de un conjunto de capacidades básicas de tipo cognitivo, emocional y ético. Esto supone que a la necesidad incuestionable de educar en habilidades y conocimientos se añade la de educar para una mejor calidad de vida y para dotar a esta de sentido moral. Proponemos una educación en valores que prevenga la desigualdad y la violencia de género. Es un trabajo de toda la comunidad educativa y todos, todos unidos/as conseguiremos que nuestros niños y niñas tengan una sociedad justa e igualitaria.

En esta sociedad, en la que se cada vez se habla más de igualdad, todavía queda un gran trabajo por hacer para conseguir la paridad que se pretende, pues el peso de las tradiciones y estereotipos sexistas sobre el papel de la mujer sigue persistiendo en el núcleo de muchas familias. Nuestro propósito a través de la coeducación, es tratar de desterrar viejos estereotipos sexistas y discriminatorios en nuestros jóvenes ya que si ellos lo asimilan nos garantizamos conseguir en el futuro una igualdad real.

 

PLAN DE BLIBIOTECA Y FOMENTO DE LA LECTURA

Este será nuestro decimo primer año trabajando un Proyecto de Animación a la Lectura enmarcado en el Proyecto de Biblioteca Escolar.  Este curso nuestro proyecto gira en torno a multiculturalidad en nuestro centro. Bajo el lema “ Un mundo en mi cole” daremos visibilidad a las distintas realidades y culturas que está presentes en nuestro colegio y en nuestro entorno. Con esta temática pondremos a funcionar todos los demás planes y proyectos que trabajamos en el colegio para así dar conexión productiva  a todas las actividades del año.

PROYECTO DE EMPRENDEDORES

El objetivo para este curso es, una vez más, trabajar la cultura emprendedora desde la transversalidad en el currículo de 5º y 6º de Primaria, a ser posible, involucrando a todos los sectores de la comunidad educativa: Los alumnos y las alumnas tendrán un papel protagonista en su proceso de aprendizaje y la comunidad educativa (profesorado, padres, madres y agentes de la localidad) serán su apoyo principal.

 

  • Descubrir y fomentarlas habilidades emprendedoras de manera transversal (creatividad, autonomía, trabajo en equipo) en el alumnado de 5º y 6º de Primaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Incentivar una metodología basada en aprendizaje por proyectos acompañando al profesorado, dentro y fuera del aula.
  • Facilitar la creación de una red de maestros y maestras.
  • Favorecer el interés del alumnado por su entorno y su capacidad de intervención en él.
  • Trabajar teniendo como base el aprendizaje significativo para favorecer la generalización de lo aprendido.

 

PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTA

Dado el éxito del programa en anteriores ediciones, participaremos en este programa con el que se potencia la creación de hábitos saludables y reducir la obesidad infantil y enfermedades asociadas mediante el consumo diario de frutas en la escuela.

 

TUTORIA ENTRE IGUALES

El Programa TEI “Tutoría entre iguales”, es una estrategia educativa para la convivencia escolar. Diseñada como una medida práctica contra la violencia y el acoso escolar, tiene un carácter preventivo e institucional que implica a toda la comunidad educativa. Los grupos elegidos serían 1º y 3º  de la ESO y la continuación de 2º y 4º comenzado el curso pasado. Programación anexa.

 

PERIODICO ESCOLAR

El periódico escolar tiene como fin recoger todas las actividades que se realizan durante el curso y su divulgación entre toda la comunidad educativa.  

Se publicará uno al final de curso. El equipo de profesores encargados de la elaboración del mismo se reunirá a principios de curso para concretar el trabajo a realizar, intentando ser más exigentes en los plazos de presentación de los artículos y el reparto de tareas por curso

FORO NATIVOS DIGITALES

Es un programa educativo destinado a promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos... y sobre otros temas en torno a la actualidad de las tecnologías emergentes.

 

De este modo se pretende favorecer el intercambio de opiniones, promover la difusión de conocimiento, mejorar la formación del alumnado y recabar datos que permitan diseñar iniciativas educativas con las que favorecer el desarrollo de conductas positivas entre los alumnos, conocer los temas que les interesan en este ámbito, mejorar el aprovechamiento educativo de estas nuevas realidades, detectar conductas no adecuadas y prevenir posibles situaciones de riesgo.

 

PROGRAMA BEDA

BEDA es un programa flexible, que ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza del inglés, siempre en coherencia con la calidad del resto de las enseñanzas y del Proyecto Educativo y valores de nuestro colegio, además está dirigido a  conseguir certificados Cambridge English Language Assessment   de reconocimiento mundial.

Consiste en una implantación gradual de la enseñanza bilingüe Español-Inglés en el Colegio reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Currículo y del entorno escolar, a través de nuestros 3 PILARES BÁSICOS:

  • Incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés.
  • Formación específica del profesorado.
  • Evaluación externa con Cambridge para alumnos, profesores y personal del centro. Muchos de nuestros alumnos ya han conseguido titulaciones de nivel B1 que les resultará sumamente útil en sus estudios posteriores o en su incorporación al mundo laboral.

 

RADIO EDU

RadioEdu es el programa educativo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que promueve el uso de la radio educativa como un instrumento para la mejora de la educación.

La radio favorece el uso de metodologías activas (desarrollo de proyectos, servicio a la comunidad, reelaboración del conocimiento…). Al hacer radio el alumnado aprende más y mejor. Además el alumnado mejora sus competencias, no solo las comunicativas, sino las habilidades complementarias como  la colaboración, creatividad…Por otro  lado, la radio hace que nuestros centros sean más inclusivos: permite integrar distintas capacidades en busca de un logro común; permite también reconocer la diversidad social, económica o étnica y darle valor. La radio hace al alumnado más autónomo, aprenden a trabajar en grupo y a tomar decisiones escuchando a los demás y aportando sus propias ideas, mejora la autoestima y además favorece las relaciones con el entorno.